Aplicaciones Agricolas
Aplicaciones Agrícolas del Calcio
Mejora la estructura del suelo
- El calcio ayuda a agregar las partículas del suelo, mejorando su aireación y permeabilidad.
- Favorece el desarrollo de raíces más profundas y fuertes.
Neutraliza la acidez del suelo
- El uso de cal agrícola (carbonato de calcio) es común para elevar el pH de suelos ácidos, haciendo los nutrientes más disponibles para las plantas.
Prevención de enfermedades fisiológicas
-
-
Evita problemas como la podredumbre apical en tomates y pimientos, y tip burn en lechugas.
-
Aumenta la resistencia de las paredes celulares de las plantas.
-
Mejora la absorción de otros nutrientes
-
El calcio favorece el equilibrio iónico en el suelo, facilitando la absorción de potasio, magnesio y fósforo.
-
-
Fortalecimiento de las plantas
- Mejora la resistencia mecánica de los tejidos vegetales, ayudando a soportar mejor el peso de los frutos y resistir plagas y enfermedades.
Estimulación del crecimiento radicular
- El calcio es vital para el desarrollo de raíces nuevas y sanas, lo que se traduce en plantas más vigorosas y productivas.
Aumento en la calidad y vida postcosecha
- Frutas y hortalizas con buen nivel de calcio presentan mejor firmeza y mayor vida útil tras la cosecha.
Uso en fertirrigación
- Se aplican soluciones de calcio solubles, como nitrato de calcio, a través del riego para una nutrición más eficiente.
